La ciudad de la eterna primavera es un paraíso para familias viajeras con niños. Su clima casi perfecto, sus diferentes paisajes, la variedad de actividades que ofrece, y la facilidad de transporte público hacen que Medellín sea el destino ideal.
- Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe: Ir al Jardín Botánico puede ser toda una aventura, sobre todo si vas con niños. Te recomendamos llevar cosas para hacer un picnic y coger el metro (una de las partes favoritas del paseo de nuestros hijos) el cual te deja a pocos pasos de la entrada. El ingreso al jardín es gratis (una de las partes favoritas de los papas). Adentro te encuentras con zonas verdes grandes y llenas de diferentes especies de plantas y pájaros, árboles que dan muy buena sombra, un lago en el que hemos visto patos e iguanas, una casa de mariposas muy chevere, caminitos entre el bosque que te hacen sentir que no estás en medio de la ciudad, y aunque nunca nos hemos podido montar, si hemos visto que hay un trencito que hace un recorrido corto alrededor del parque. Este paseo es ideal para pasar la tarde o la mañana, caminar, comer, descansar al aire libre, y aprender de las bellezas de la naturaleza.
Ingreso: gratis
Cómo llegar: En metro Linea A hacia Estación Universidad. Si vas en carro, ofrecen parqueadero con costo
Recomendaciones: Lleva un picnic, agua, juguetes para jugar al aire libre, una sábana para acostarse (o a los peques), un libro. Si no llevas picnic, tienen buen servicio de restaurante con diferentes opciones
Por qué nos gusta: Es un descanso de la vida de la ciudad sin salir de ella, una oportunidad para estar al aire libre en un lugar lleno de naturaleza
Pagina: https://www.botanicomedellin.org/
- Parque Explora: Normalmente hacemos el paseo del Jardín Botánico + Explora o viceversa, pero lo quisimos poner aparte en este post porque depende de la edad de los niños para hacer los 2 lugares juntos. Explora es un museo interactivo para todas las edades y está constantemente cambiando sus exhibiciones y actividades. Tienen diferentes cuartos interactivos en los que se puede jugar y aprender con ciencia. Estos cuartos son mas para ninos grandes. Si vas con bebés o niños menores de 5 años, solo hay una sala en la que pueden hacer de verdad cosas para su edad y es la sala infantil. Allí tienen un mini parque con casa de árbol incluida y juguetes didácticos para los más pequeños. El parque también tiene una área al aire libre con actividades chéveres para niños y adultos pero lo que más nos gustó y sorprendió de este lugar, fue el acuario! Aquí encontramos muchísimos peces de agua dulce y salada en diferentes escenarios. El acuario es lindo, bien tenido, limpio, muy agradable y visualmente hermoso!
Ingreso: niños menores de 1,10 metros entran gratis. La boleta vale $27,000 pesos y da acceso a todas las exhibiciones.
Cómo llegar: En metro Linea A hacia Estación Universidad
Recomendaciones: Tratar de hacer el Jardín Botánico y Explora en un mismo día. Explora tiene una zona de comidas en el segundo piso con diferentes ofertas de comidas rápidas. Si vas con niños mayores de 5 años, planea una visita de alrededor de 3 horas, y mucho menos tiempo con niños más pequeños. Asegúrate de que el parque está abierto y ofreciendo todos sus servicios antes de ir.
Por qué nos gusta: lo que más nos gusta es que, como está al frente del jardín botánico, podemos hacer un paseo de todo el día yendo a 2 lugares diferentes. El acuario fue la exhibición que más disfrutamos.
Pagina: http://www.parqueexplora.org/visita/el-parque
- Por Medellín en transporte público: una de las cosas favoritas de nuestros peques es el transporte público. Buses, trenes, camiones, aviones, todo lo que se mueva y los lleve a diferentes lugares les fascina. En Medellín se puede hacer un paseo muy chevere y educativo usando transporte público y visitando diferentes zonas interesantes de la ciudad. Este plan es ideal para todas las edades siempre y cuando se tenga un buen cargador, fular o coche.
El recorrido empieza tomando uno de los buses alimentadores del metro. Se coge el metro hasta la estación San Antonio. Aquí se coge el tranvía hacia la estación Alejandro Echavarria. Una vez aquí, y si quieren seguir el paseo, pueden bajarse y coger el metro cable hasta el barrio La Sierra y devolverse. De lo contrario, se pueden devolver en Alejandro Echavarria. Al devolverse en el tranvía, hay que bajarse en la estación Buenos Aires y pasar al Mercado del Tranvía para comer algo rico. Una vez llenitos, se sigue el trayecto de vuelta hacia San Antonio y a la casita.
Costo: varía, pero recomendamos comprar una tarjeta cívica y recargarla cuando se necesite.
Recomendación: Tener un buen coche, cargador o fular. Panalera o mochila con mecato y agua. Zapatos cómodos y el celular cargado para tomar muchas fotos!
Por qué nos gusta: podemos ver a Medellín, su cultura y su gente desde la perspectiva del transporte público. Es la actividad preferida de nuestros hijos.
Pagina: https://www.metrodemedellin.gov.co/viajeconnosotros
- Las UVAS y sus bibliotecas: Las Unidades de Vida Articulada son parques que la ciudad diseñó para aprovechar espacios ya utilizados para almacenar tanques de agua, y en los que la comunidad y el agua son los protagonistas. Solo hemos visitado la UVA de El Poblado, pero hay más en otras zonas de la ciudad. En la UVA del Poblado, hay canchas para jugar fútbol y baloncesto, juegos infantiles de varios niveles, y zonas de ejercicios para adultos. También hay muchas zonas verdes ideales para hacer picnics y hasta hemos visto cómo celebran cumpleaños estilo campestre. Después de poner a sudar a los peques un rato, se pueden relajar en la biblioteca donde hay una buena selección de libros para niños y adultos y áreas para sentarse o acostarse a leer. No se vayan sin jugar en los chorros de agua que quedan cerca al tanque y que se ven mucho mejor al atardecer.
Entrada: Gratis
Recomendaciones: Lleva cosas para hacer un picnic, o una mochila con mecato y agua. Zapatos cómodos, gorras y gafas de sol. Vestido de baño y un cambio de ropa para los peques cuando se metan a los chorros.
Por qué nos gusta: es como llevar a los peques al parque pero con muchas más cosas para hacer incluyendo leer libros y mojarse en chorros de agua!
Pagina: https://www.epm.com.co/site/nuestros-proyectos/proyecto-uva/unidades-de-vida-articulada
- Parque Los Salados: Uno de nuestros planes favoritos! A 40 minutos de Medellín en El Retiro, vía La Fe, queda este parque ecológico con muchas actividades para toda la familia. En el parque encuentran zonas verdes con mesas para comer y asadores, una represa en la que se pueden practicar diferentes deportes acuáticos o alquilar botecitos o bicicletas de agua para recorrerla.
También tienen diferentes zonas infantiles con juegos, un parquecito super moderno, y una pista de triciclos señalizada como la carretera! En otro lado hay un parque solo para perros, una zona de paintball, y una cancha de fútbol. El parque tiene un tren que lo recorre y que los niños aman porque es colorido y grande. Tienen servicio de restaurante con menú típico, pero lo ideal es hacer un picnic o llevar para hacer tu propio asado o comida en leña. En este parque fácilmente se puede pasar el día entero y hasta dormir la siesta en una de sus hamacas.
Entrada: Varían según edad y día de la semana. En semana la entrada es más barata. Niños menores de 2 años no pagan. La boleta incluye paseo en bote y vuelta en tren.
Cómo llegar: en carro o en bus de servicio público
Recomendaciones: Lo ideal es hacer un picnic o llevar tu propia comida. Zapatos y ropa cómoda, vestido de baño, sueter y ropa caliente ya que se puede poner frío en la tarde. Este es un paseo de alrededor de 4-5 horas.
Por qué nos gusta: por salir de la ciudad y estar en el campo al aire libre en un lugar donde hay actividades para toda la familia.
- El Zoológico Santa Fe: Nos demoramos para ir al zoológico porque no nos llamaba la atención pero un día no teníamos plan y decidimos ir y fue la mejor sorpresa de las vacaciones!
Con los peques hemos estado en unos de los Zoológicos más completos de Estados Unidos, como el Smithsonian en Washington DC y el Zoológico del Bronx en Nueva York. Al salir del Zoológico de Medellín quedamos convencidos de que van por muy buen camino y, aunque en menor escala, no tienen mucho que envidiarle a los otros más reconocidos. Nos gustan los zoológicos con áreas amplias y grandes para que los animales puedan caminar y vivir una vida más parecida a la salvaje, zoológicos limpios y organizados, con señalización y buena información, con guías y personal que sepa de animales y como enseñarle a la gente acerca de ellos, un zoológico que participe en la conservación del las especies y no que solo exhiban a los animales. Todo esto lo tiene el zoológico Santa Fe mas una zona de comidas muy completa.
Entrada: gratis menores de 2 anos. 2 a 12 anos $8,000 pesos. 13 anos en adelante $15,000
Cómo llegar: Transporte público bus, metro estación Industriales, o metro bus. El zoológico ofrece parqueadero con costo.
Por qué nos gusta: es un lugar limpio y muy bien tenido donde los niños pueden interactuar de varias formas con diferentes animales en un recorrido no muy largo pero lleno de información y diversión.
Pagina: http://www.zoologicosantafe.com/
¿Cuáles son los lugares favoritos de tus peques?